Bodegas de Vino
En Uruguay, en el departamento de Salto y donde Don Pascual Harriague introdujo las primeras cepas Tannat a nuestro país en 1874, están ubicadas nuestras viñas implantadas a partir del año 1999.
Ubicación
Se encuentra sobre la costa del Río Uruguay en la zona del «Salto Chico», un lugar muy bello y reconocido, de rápidos de agua que se producen a esta altura del río y que dan el nombre a nuestra bodega.
Viñas

La superficie de nuestro viñedo es de 6 hectáreas de cepas importadas de Europa, donde predomina la Tannat.
Esta implantado en suelos de arena y canto rodado, llena de piedras semipreciosas redondeadas por el trabajo del río de otras épocas, en que su cauce abarcaba nuestra parcela. Con agua mineral natural extraída de dos pozos regamos nuestras vides cuando es necesario.
Le pequeña extensión nos permite realiza un manejo del viñedo que no es posible realizar en grandes extensiones, logrando de esta manera una excelente materia prima para lograr los mejores vinos.
Bodega
Nuestra bodega se encuentra ubicada junto al viñedo y dispone de la tecnología para una óptima vinificación moderna. En la vendimia, las uvas son cosechadas a mano y molidas sobre cubas de acero inoxidable. El seguimiento del proceso de fermentación, el descube y la etapa de crianza en bodega son pasos minuciosamente atendidos, hasta que el vino se encuentra pronto para su degustación.

SERVICIOS
Tienda
Tours de degustación
DATOS DE CONTACTO
Colonia Osimani sobre la costa del Río Uruguay, 7 km al norte de la ciudad de Salto Colonia Osimani
(+598) 099 655 465
cfbroglio@gmail.com
H. Stagnari
H. Stagnari es una bodega enfocada a la producción de vinos premium, estos son elaborados con sus propias uvas provenientes de sus dos viñedos: La Puebla – Canelones (uvas blancas) y La Caballada – Salto (uvas tintas).
En 1874 Pascual Harriague inmigrante vasco francés introdujo al Uruguay por primera vez la cepa tannat, la cual se convertiría en la variedad madre de la vitivinicultura uruguaya. Harriague llegó a cultivar unas 200 hectáreas de Tannat en la zona de «La Caballada», en «Nueva Hespérides» en Salto. Esto es buena parte del secreto por el cual Vinos Finos H. Stagnari elabora el vino tannat más premiado del mundo.

Producción
En ese maravilloso lugar se lleva a cabo la producción y conservación de los vinos H. Stagnari. Además la familia cuenta con un cultivo de 10 hectáreas con variedades de uvas blancas como: Chardonnay, Viognier y Gewurztraminer.
A La Puebla llegan los camiones desde «La Caballada» con las uvas tintas en la madrugada y se realiza una segunda y muy rigurosa selección de racimos sobre la mesa de clasificación. Una vez realizada la molienda con maquinaria de última generación los mostos permanecen por más de 20 días en cubas de acero inoxidable a temperatura controlada. Finalizada la maceración, el vino de gota va a descansar a las cavas en barricas de roble francés durante más de un año para luego ser embotellado.
