Actividades

Beneficios del agua termal

El agua termal son aquellas aguas que proceden de las capas subterráneas de la tierra y que brotan a una temperatura superior a los 5º respecto a la que existe en su superficie. 

Se pueden clasificar según las temperaturas: frías (menos de 20 °C), hipotermales (20-35 °C), mesotermales (35-45 °C), hipertermales (45-100 °C) y supertermales (100-150 °C). Pueden estar compuestas por diversos minerales, como el hierro, cloro, azufre, magnesio, cloro, calcio, sodio o bicarbonato.

Son conocidas desde hace miles de años por sus beneficios en la salud y cosmética. Los antiguos griegos, egipcios y romanos eran conocedores de sus ventajas.

Estas aguas termales rondan los 38°C y contienen grandes cantidades de minerales y sodio que son beneficiosos para diferentes dolencias como: reumatismo, artritis, circulación sanguínea, asma, insomnio, trastornos del sistema nervioso y diversos problemas en la piel como (acné, eczema, psoriasis, rosácea, dermatitis y otros daños a la piel.

BENEFICIOS:

1.- Hidrata en profundidad
2.- Alivia y calma las picaduras y las irritaciones
3.- Ayuda a la piel en su proceso de cicatrización
4.- Alivia los sarpullidos infantiles
5.- Evita el envejecimiento prematuro de la piel
6.- Ayuda a regenerar la piel después de la depilación, peeling o afeitado
7.- Alivia las quemaduras solares
8.- Calma la piel después del ejercicio intenso
9.- Refuerza la barrera cutánea natural
10.- Ayuda a fijar el maquillaje y a hidratar el rostro

¿Por qué las aguas termales son beneficiosas?

Bañarnos en aguas termales aumenta nuestra presión hidrostatica en el cuerpo, hace que la circulación sanguínea y la oxigenación mejoren.

Las aguas termales aumentan el metabolismo del cuerpo, ayudando a la digestión. Si frecuentas el baño termal durante dos semanas, ayudarás a normalizar las funciones de las glándulas endocrinas y así mejorando el funcionamiento del sistema nervioso del cuerpo.

Minerales en las Aguas termales

Las aguas de las termas son muy buenas para bajar la presión y relajar el cuerpo y liberar el estrés. El dióxido de carbono, azufre, calcio, magnesio y litio proporcionan efectos curativos a los diversos órganos del cuerpo.

Relajación

Relajan los músculos y las articulaciones logrando disminuir dolores, actúa sobre los edemas, tumefacciones o procesos crónicos fibrosos. 

Al ser miorrelajante y antiinflamatorio, tienen un efecto positivo sobre contracturas y rigideces. Se utilizan como apoyo en procesos de rehabilitación o intervenciones quirúrgicas. Suele estar indicada para tratar enfermedades reumáticas. 

Cuidado de la piel

Sirven para mejorar enfermedades de la piel como dermatitis, hongos y psoriasis. Limpian el cutis, los poros y eliminando impurezas. 

Beneficiosas para el cuerpo

Aumentan la producción de endorfinas, regulan las funciones de las glándulas endocrinas y el sistema nervioso, oxigenan la piel, mejoran la circulación sanguínea y promueven la eliminación de toxinas y deshechos del organismo. 

Enfermedades respiratorias leves

Las aguas termales tienen una gran capacidad para mejorar procesos catarrales, acelerando la recuperación, también otras patologías como el asma, rinitis o laringitis, ya que aumentan el riego sanguíneo de las zonas tratadas. 

Mejora la digestión

Las aguas termales también son positivas para la digestión, así como para reducir la hinchazón.

No te olvides de beber suficiente agua luego de tomar un baño de agua termal. Las altas temperaturas aceleran el metabolismo y provocan cansancio.

Precauciones

Debemos tomar ciertas precauciones para que nuestro cuerpo no experimente reacciones adversas, como mareos o bajadas de tensión